Dolor Menstrual?...Cúrcuma & Jengibre
- Paulina Naranjo C.
- 2 oct 2016
- 3 Min. de lectura
Bendita Sangre y dolor menstrual... Nos recuerda la magia que poseemos y de la que estamos hechas ... sangrar y no morir ...wow divinidad pura!! <3
Me han preguntado chicas, ¿Como colaborar a disminuir el dolor menstrual, sin tener que utilizar fármacos?
Pues debo mencionar a dos grandes que incorpora Ayurveda...Jengibre y Cúrcuma..especias que se han utilizado desde hace siglos!, ambas con grandes bondades para la salud, en especial para desinflamar y bloquear el dolor... caracterizándose por ser poderosisimos Anti inflamatorios naturales.

El ibuprofeno y otros analgésicos para tratar el dolor funcionan bloqueando una enzima llamada COX-2. Al hacer esto, el medicamento alivia el dolor y reduce la inflamación. La cúrcuma tiene un efecto muy similar al del ibuprofeno gracias a su alta concentración de curcumina, que también funciona como un inhibidor de la enzima COX-2. La gran ventaja de la cúrcuma es que, a diferencia del ibuprofeno, muy pocas personas experimentan efectos secundarios al beber té de cúrcuma. Esta especia se ha utilizado desde hace siglos y sus bondades para la salud van más allá de ser un simple remedio para bloquear el dolor.
El jengibre al igual que la cúrcuma, ha sido muy eficaz en el alivio de la inflamación y ayudar a aliviar el dolor asociado con los calambres menstruales. El jengibre también se utiliza para las náuseas y malestar estomacal, síntomas que a veces acompañan a la menstruación. La Universidad de Maryland Medical Center recomienda tomar jengibre de dos a tres veces al día, mientras se está experimentando los dolores menstruales. Por lo que si combinamos ambas raices obtendremos un elixir muy poderoso antiinflamatorio colaborando con los intensos dolores menstruales, especialmente para quienes sufren de Dismenorrea.
Bueno, conozcamos a cada uno con sus propiedades...
Propiedades de la Curcuma

La curcumina de la cúrcuma también actúa como un poderoso antibiótico y antiséptico, ideal para combatir infecciones.
El consumo regular de cúrcuma podría ayudar a las personas con enfermedades gastrointestinales y con padecimientos de la piel.
El té de cúrcuma podría ayudar a reducir el riesgo de sufrir enfermedades como el alzhéimer.
Tiene propiedades anticancerígenas.
La cúrcuma puede proteger el hígado y regular la actividad de la vesícula biliar.
Los beneficios antiinflamatorios de la cúrcuma ayudan a las personas con artritis y osteoartritis, entre otros problemas articulares.
El té de cúrcuma tiene una acción antiespasmódica que puede ayudar a reducir los cólicos menstruales.
Es útil para tratar el asma, ya que su acción antiinflamatoria es efectiva para actuar en las membranas mucosas de los pulmones y la garganta.
Propiedades y usos terapéuticos del Jengibre

Excelente tónico estomacal: estimula jugos gástricos.
Es antiinflamatorio: muy útil en casos de reumatismo, alivia el dolor asociado a la artritis reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares.
Alivia dolores musculares y reumáticos.
Antimareo: en el siglo V se utilizaba para aderezar la comida de los marineros para evitar el “mal del mar” o mareo, así como el escorbuto.
Las enzimas del jengibre catalizan muy rápido las proteínas digestivas presentes en el estómago, por lo que dejan poco tiempo para sentir náuseas.
Si vas a viajar en avión o en carro, toma un poco de jengibre. Tiene muy buen efecto en niños.
Es anti-úlcera: alivia los síntomas de inflamación, también protege la creación de úlceras digestivas.
Se han identificado aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el jengibre.
Antioxidante: ayuda a rejuvenecer y a combatir los radicales libres causantes de la degradación de los tejidos.
El jengibre contiene fuertes propiedades antioxidantes.
Sistema circulatorio: es beneficioso para combatir enfermedades de las arterias coronarias, sin afectar los lípidos y la azúcar de la sangre.
Ayuda a aliviar la gripe y la tos.
Se utiliza para el tratamiento de la dispepsia, empacho o indigestión.
Ayuda a combatir hinchamiento del abdomen por gases.
Combate flatulencia y nauseas.
Tiene propiedades afrodisíacas, excelente estimulante, provee ánimo, vitalidad y longevidad.
Ayuda a combatir infecciones.
Previene ataques del corazón.
Previene cáncer de la piel.
Ideal en las dietas para bajar de peso ya que ayuda a perder grasa extra.
Infusion Anti Inflamatoria a base de Curcuma & Jengibre.

¿Cómo prepararlo?...
Recomiendo una rica Infusion (Té) Colocar el agua a hervir y luego agregarle la cúrcuma. Si se utiliza cúrcuma rallada, se deja a fuego durante 15 o 20 minutos. Si la cúrcuma es en polvo, se deja hervir solo 10 minutos. los ultimos 2 minutos agregar Jengibre fresco laminado...Ojo si no eres muy tolerante al picor de esta raiz. Cuando ya esté listo, se filtra con un colador fino, le puedes agregar unas gotitas de estevia o azúcar morena/ rubia a gusto... y beber caliente.
Dulce ciclo Lunar! <3
Por: Paulina Naranjo C.
Commentaires